• Media type: E-Article
  • Title: Fake News durante la Primera Guerra Mundial: Estudio de su representatividad en las portadas de la prensa española (ABC Madrid)
  • Contributor: Barragán-Romero, Ana I.; Bellido-Pérez, Elena
  • imprint: Universidad Complutense de Madrid (UCM), 2019
  • Published in: Historia y Comunicación Social
  • Language: Not determined
  • DOI: 10.5209/hics.66288
  • ISSN: 1988-3056; 1137-0734
  • Keywords: Sociology and Political Science ; History ; Communication
  • Origination:
  • Footnote:
  • Description: <jats:p>Las fake news han sido utilizadas por los grandes poderes políticos desde el comienzo de la Historia. Un ejemplo muy sonado fueron las noticias relacionadas con las atrocidades cometidas por el bando alemán durante la Primera Guerra Mundial, utilizadas por el bando aliado como propaganda para convencer a la opinión pública y los países neutrales (sobre todo, Estados Unidos) de la necesidad de la guerra. Aunque España declaró su neutralidad ante el conflicto, la población se dividió en dos bloques que simpatizaban con uno u otro bando: aliadófilos y germanófilos. El objetivo de este artículo es analizar la representatividad de las historias de atrocidades alemanas en el diario español ABC, acusado de defender al bando alemán, aunque oficialmente fue declarado neutralista.</jats:p>
  • Access State: Open Access