• Medientyp: E-Book
  • Titel: Informe de resultados del encuentro Movilidad Urbana Sostenible: un Diálogo Interregional sobre la Industria y el Financiamiento del Transporte Público Colectivo
  • Beteiligte: Navarro Quesada, Daniel [VerfasserIn]; Acosta, Claudia [VerfasserIn]; Aulestia, Diego [VerfasserIn]; Jauregui-Fung, Franco [VerfasserIn]
  • Erschienen: s.l.: CEPAL
  • Erschienen in: Documentos de Proyectos
  • Sprache: Spanisch
  • Identifikator:
  • Schlagwörter: CIUDADES ; PLANIFICACION URBANA ; DESARROLLO URBANO ; TRANSPORTE URBANO ; TRANSPORTE PUBLICO ; DESARROLLO SOSTENIBLE ; FINANCIAMIENTO DEL TRANSPORTE ; CEPAL ; CONFERENCIAS ; CITIES ; URBAN PLANNING ; URBAN DEVELOPMENT ; URBAN TRANSPORT ; PUBLIC TRANSPORT ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; TRANSPORT FINANCING ; ECLAC ; CONFERENCES
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: En este documento se presentan los resultados del intercambio realizado entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el German Institute of Development and Sustainability (IDOS), como parte del proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”. El evento se realizó los días 24 y 25 de mayo de 2022 y tuvo por objeto explorar distintas iniciativas de política pública en torno a la implementación del gran impulso para la sostenibilidad en la movilidad urbana. La reflexión estuvo inspirada en dos grandes preguntas: ¿Cuáles son las condiciones y posibilidades de la industria para responder a las exigencias de la movilidad urbana sostenible? y ¿cuáles son los problemas, requerimientos y oportunidades del financiamiento del transporte público sostenible en las ciudades? Para ello, se analizaron los casos de China y la India, junto con la situación actual y las perspectivas de América Latina en torno a los beneficios de implementar el gran impulso para la sostenibilidad como una estrategia orientada a alcanzar un nuevo modelo de desarrollo sostenible impulsado por las demandas urbanas de servicios públicos.

    Introducción y objetivos del encuentro .-- I. Participantes y audiencia .-- II. Contexto del intercambio CEPAL-IDOS: gran impulso para la sostenibilidad y movilidad sostenible .-- III. Temática día 1. Condiciones y oportunidades para la industria a partir de la introducción de sistemas de transporte público sostenible .-- IV. Temática día 2. Las ciudades y oportunidades para el financiamiento de sistemas de transporte público sostenible (25 de mayo) .-- V. Reflexiones de cierre del evento.
  • Zugangsstatus: Freier Zugang