• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: Análisis de la competitividad de la porcicultura en Tejupilco y Luvianos, México (2006-2018)
  • Beteiligte: Hernández-Martínez, Juvencio; Rodríguez-Licea, Gabriela; Gómez-Tenorio, Germán; Guzmán-Soria, Eugenio; Rebollar-Rebollar, Eulogio; Rebollar-Rebollar, Samuel
  • Erschienen: Universidad de Costa Rica, 2020
  • Erschienen in: Agronomía Mesoamericana
  • Sprache: Nicht zu entscheiden
  • DOI: 10.15517/am.v31i3.39337
  • ISSN: 2215-3608; 1659-1321
  • Schlagwörter: Soil Science ; Agronomy and Crop Science ; Food Science
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: <jats:p>Introducción. La producción de carne de cerdo en canal en México, ocupó el tercer lugar dentro de la producción de carnes después de la carne de bovino y de aves; el volumen producido de carne de este tipo no ha sido suficiente para cubrir el consumo nacional y disminuir las importaciones. Objetivo. Analizar la evolución de los costos, de la rentabilidad y competitividad de la producción porcina en las regiones de Tejupilco y Luvianos, ubicados en el Sur del Estado de México. Materiales y métodos. La investigación se realizó con información proveniente de cuarenta productores de traspatio y una tecnificada; la metodología utilizada fue la Matriz de Análisis de Política, con la que se elaboraron las matrices de coeficientes técnicos y de los precios de los insumos y del producto, con la que obtuvieron las matrices de presupuesto privado. Resultados. Las rentabilidades privadas (RP) se ubicaron en 26 % para las de traspatio y en 43 % para la tecnificada, mientras que la relación de costo privado (RCP) fue de 0,35 para las de traspatio y de 0,17 para la tecnificada, con lo que se observó una mayor competitividad en esta última. Conclusión. Los indicadores señalan que en 2018, éstos dos tipos de explotaciones porcícolas fueron rentables y competitivos en relación a los obtenidos en 2006, debido principalmente a movimientos en términos constantes de los costos de los insumos, que descendieron y al aumento en el precio del cerdo en pie, lo que contribuyó a que estos productores realizaran acciones tendientes a ser más productivos y eficientes.</jats:p>
  • Zugangsstatus: Freier Zugang