• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: Cambios estacionales en conjuntos de dinoflagelados epifíticos cerca de la costa norte de la Península de Yucatán, Golfo de México
  • Beteiligte: Okolodkov, Yuri B.; Merino Virgilio, Fany del Carmen; Aké Castillo, José Antolín; Aguilar Trujillo, Ana Concepción; Espinosa Matías, Silvia; Herrera Silveira, Jorge Alfredo
  • Erschienen: Instituto de Ecologia, A.C., 2014
  • Erschienen in: Acta Botanica Mexicana
  • Sprache: Nicht zu entscheiden
  • DOI: 10.21829/abm107.2014.204
  • ISSN: 0187-7151; 2448-7589
  • Schlagwörter: Plant Science ; Ecology, Evolution, Behavior and Systematics
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: <jats:p>Se estudió a los dinoflagelados epífitos en 250 muestras de 10 sitios en Chelem (una laguna rodeada parcialmente por manglar) y Dzilam de Bravo (una localidad costera expuesta), en la costa norte de la Península de Yucatán, obtenidas durante cinco exploraciones en 2008-2009. Se midió la temperatura, salinidad, turbidez, pH, oxígeno disuelto, nitratos, nitritos, fosfatos, silicatos, urea, clorofila-a extraída de la columna de agua, precipitación, así como velocidad y dirección del viento. El sistema de la laguna de Chelem reveló menor variabilidad de las características físico-químicas comparado con la localidad expuesta de Dzilam de Bravo. Los dinoflagelados se encontraron asociados con todos los macrófitos hospederos incluyendo cuatro especies de pastos marinos y 33 de macroalgas representantes de 24 géneros. Un total de 20 taxa de dinoflagelados correspondientes a 12 géneros se obtuvieron de estos sustratos. El género Prorocentrum incluyó la mayor cantidad de especies. La variación en la abundancia promedio de dinoflagelados epifíticos en ambas localidades osciló entre ~200 y 3500 células g-1 de peso húmedo de sustrato. La abundancia de células en los sitios, en contraste, varió entre ~100 y &gt;25 000 células g-1. Esta variación es típica de la distribución en parches de estas especies en el tiempo y el espacio. En general, Prorocentrum rhathymum (máximo 2.41x104 células g-1) fue la especie más abundante en las muestras. Otras especies abundantes fueron Bysmatrum caponii (máximo 1.19x104 células g-1) y Amphidinium cf. carterae (máximo 3.69x103 células g-1). La abundancia máxima deGambierdiscus spp. se presentó en mayo y noviembre (9.90x103 células g-1) en Chelem cuando la temperatura varió de 24.5 a 30.2 °C. Los datos obtenidos muestran que el mayor potencial para el flujo de ciguatoxinas a través de la red trófica puede encontrarse en ambientes protegidos de turbulencia baja, donde la salinidad es alta, los nutrientes abundantes y la temperatura de agua entre 24 y 31 oC.</jats:p>
  • Zugangsstatus: Freier Zugang