• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: Metáforas del coronavirus: más allá de la psicologización
  • Beteiligte: Pavón-Cuéllar, David
  • Erschienen: Fundacion Universitaria Los Libertadores, 2020
  • Erschienen in: Tesis Psicológica
  • Sprache: Spanisch
  • DOI: 10.37511/tesis.v15n1a11
  • ISSN: 2422-0450; 1909-8391
  • Schlagwörter: General Earth and Planetary Sciences ; General Environmental Science
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: <jats:p>El artículo aborda la idea común de que las personas pueden protegerse del coronavirus al fortalecer un sistema inmune psicológico. Esta idea es examinada críticamente como un ejemplo de psicologización de la enfermedad física. La psicologización es impugnada con argumentos aportados por Susan Sontag, pero descartándose tanto su adhesión al discurso de la ciencia como su rechazo de cualquier metáfora de la enfermedad. Recurriéndose a Jacques Lacan y a Kōjin Karatani, se defiende la tesis de que una enfermedad como la provocada por el coronavirus es siempre metaforizada en todos los discursos, incluidos los de la psicología, la política e incluso la ciencia médica. Estos tres discursos son asimilados al capitalismo y se les opone otra discursividad no menos metafórica, pero en la que no se usurpa el lugar de los sujetos y de sus cuerpos, los cuales, tal como fueron concebidos respectivamente por Marx y por Spinoza, resultan indispensables para subsistir y resistir contra la devastación capitalista.</jats:p>
  • Zugangsstatus: Freier Zugang