• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: Ecología y conservación del Loro Alisero (Amazona tucumana)
  • Beteiligte: Rivera, Luis; Politi, Natalia; Bucher, Enrique H.
  • Erschienen: Aves Argentinas / Asociacion Ornitologica del Plata, 2012
  • Erschienen in: El Hornero
  • Sprache: Nicht zu entscheiden
  • DOI: 10.56178/eh.v27i1.673
  • ISSN: 1850-4884; 0073-3407
  • Schlagwörter: Animal Science and Zoology
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: <jats:p>El Loro Alisero (Amazona tucumana) es endémico de las selvas subtropicales de montaña del noroeste de Argentina y sur de Bolivia (Yungas Australes). En este trabajo se recopila información publicada y novedosa sobre aspectos ecológicos y de conservación del Loro Alisero. Se registró al Loro Alisero consumiendo semillas, frutos y flores de 18 especies nativas y 5 exóticas. Se identificaron nidos en 10 especies de árboles distribuidos entre los 1470–2200 msnm y se encontró una alta variabilidad en la densidad de nidos. Se detectaron seis dormideros que albergan la totalidad o una buena parte de las poblaciones de un área, por lo que una buena estrategia de monitoreo de sus poblaciones sería realizar conteos en ellos todos los años, de manera de tener una estimación de las tendencias poblacionales a largo plazo. Fueron registrados 7650 individuos en 26 sitios en Argentina y Bolivia. Es probable que el tamaño poblacional actual sea menor que el anterior a la década de 1980, cuando las capturas para el comercio internacional de mascotas alcanzó su máximo. Los resultados obtenidos sugieren que el Loro Alisero cumple con los criterios para ser categorizado como Vulnerable según la Lista Roja de la UICN. Dado sus requerimientos específicos de reproducción y alimentación es necesario elaborar pautas de manejo forestal y crear áreas protegidas que aseguren la conservación de la especie.</jats:p>
  • Zugangsstatus: Freier Zugang