• Medientyp: E-Artikel
  • Titel: Mapping urban social divisions
  • Weitere Titel: Hacer mapas de las divisiones sociales urbanas
  • Beteiligte: Ball, Susan [VerfasserIn]; Petsimeris, Petros [VerfasserIn]
  • Erschienen: 2010
  • Sprache: Englisch
  • Identifikator:
  • Schlagwörter: visuelle Wahrnehmung ; Stadtgeographie ; Stadt ; Europa ; Halbwachs, M. ; 19. Jahrhundert ; ethnische Gruppe ; Semiotik ; Armut ; Großbritannien ; Konzeption ; Wohnverhältnisse ; Forschung ; Methode ; Semantik ; Wohnen ; Chicago-Schule ; historische Analyse ; Stadtforschung ; Segregation ; Bevölkerungsstatistik ; Kartographie ; Forschungsansatz ; Visualisierung ; [...]
  • Entstehung:
  • Anmerkungen:
  • Beschreibung: Contrastando los crecientes niveles de interés en espacios e imágenes más allá del campo de la geografía, este artículo (re-) introduce un trabajo previo sobre la semiótica de los mapas emprendidos por geógrafos en la década de los 60. Se destacan en este trabajo las limitaciones en los datos, el propósito y el contexto cultural en las que el usuario interpreta los códigos y convenciones de un mapa, que siguen siendo relevantes para la interpretación de mapas – nuevos y viejos – cuarenta años después. Aprovechando las aportaciones de la geografía a la semiótica de los mapas, el artículo procede a examinar el concepto de las divisiones sociales urbanas como se representa en las imágenes de los mapas. Utilizando una pequeña cantidad de imágenes de mapas, incluyendo dos de los mapas más ampliamente conocidos de la división social urbana en Europa y América del Norte, se analiza el papel del contexto, los datos y el propósito en la generación e interpretación de mapas. Al presentar los ejemplos cronológicamente, el artículo muestra que si bien los avances en la recolección y manejo de datos han permitido que los investigadores combinen diversas variables sociales en mapas de la división social, e interactúen con imágenes de mapas, el trabajo de geógrafos sobre la semiótica de los mapas no es menos relevante hoy en día que cuando fue propuesto por primera vez hace cuarenta años.
  • Zugangsstatus: Freier Zugang
  • Rechte-/Nutzungshinweise: Namensnennung (CC BY)